top of page

ESPECIES AMENAZADAS

Desarrollamos varios proyectos con especies marinas amenazadas. En particular nos enfocamos en las diferentes especies de tortugas marinas presentes en Perú y en especies de tiburones y rayas del norte peruano. 

Evaluación poblacional de tortugas marinas

 

Desde el año 2010 realizamos censos acuáticos en la zona de El Ñuro y desde 2012 hemos incluido el Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes. Los objetivos de este proyecto son evaluar y monitorear las poblaciones de tortugas marinas en zonas de alimentación y desarrollo a lo largo del tiempo para conocer su demografía, residencia en la zona, tasas de crecimiento y supervivencia. Además, para promover la conservación de estas poblaciones, este proyecto también se enfoca en identificar y mitigar las amenazas que acechan a las tortugas marinas.

 

Este proyecto se inició gracias al apoyo financiero de PADI Foundation, Duke University, Oak Foundation minigrants, Pronatura Fund, Ideawild y el apoyo logístico de la compañía de ecoturismo Pacifico Adventures. Recientemente también recibimos contribuciones personales mediante el programa de Adopción de tortugas marinas y donaciones.

Anidación de tortugas marinas en Perú

 

Según los datos registrados desde el inicio de este proyecto (2010), las especies de tortugas marinas que anidan en Perú son: la tortuga golfina Lepidochelys olivacea y la tortuga verde Chelonia mydas, sin embargo la mayoría de los reportes han sido eventos de anidación de la tortuga golfina. Los objetivos de este proyecto son: (1) Determinar las áreas de anidación más frecuentadas, la estacionalidad de anidación, estimación del tiempo de desarrollo de los nidos y su éxito de eclosión, y (2) evaluar y mitigar las amenazas que enfrentan las tortugas marinas anidadoras en las playas peruanas del norte.  Este proyecto no sería posible sin la ayuda y participación de los ciudadanos costeros de Piura y Tumbes quienes son parte de la Red de Conservación de Tortugas Marinas, liderada por ecOceánica. Así mismo, recibimos contribuciones personales mediante el programa de Adopción de nidos y donaciones.

Biología y ecología del tiburón ballena

 

En el Perú, se tiene registro de la presencia del tiburón ballena (Rhincodon typus) desde el año 1878, sin embargo, se sabía muy poco y la información sobre su presencia en aguas peruanas era muy escaza. Es por ello que en el año 2012 iniciamos el proyecto Tiburón Ballena Perú y, en colaboración con Tiburón Ballena México, este proyecto es la primera iniciativa para investigar aspectos básicos de la presencia y estacionalidad de esta especie en Perú. Los datos generados nos permitirán establecer una línea base de conocimiento que será de gran importancia para posteriores esfuerzos de investigación y conservación. Dentro de los objetivos proponemos evaluar la estacionalidad de los tiburones ballena y su abundancia; investigar la estructura de su población y su conectividad con el resto de  poblaciones en el Pacífico oriental. Recibimos contribuciones particulares a través del programa de Adopción de tiburón ballena y donaciones.

Para ser parte de una salida de Investigación, por favor haz clic aquí.

bottom of page